martes, 6 de marzo de 2012

Noche & Sociedad | LifeStyle Miami.com, la primera revista online para lo más exclusivo de la comunidad latina

Noche & Sociedad | LifeStyle Miami.com, la primera revista online para lo más exclusivo de la comunidad latina

La noche de Miami y sus protagonistas:
Íntimo y personal con un promotor VIP

La noche de Miami y sus protagonistas:  Íntimo y personal con un promotor VIP

Nicolas Coeur, promotor VIP y uno de los hacedores de la fascinante y vibrante vida nocturna de South Beach.

South Beach, uno de los principales destinos turísticos de los Estados Unidos y la zona más popular de Miami Beach, es conocida mundialmente por sus hermosas playas, arquitectura Art Déco, avisos de neón, cultura diversa y vibrante, y por supuesto, su vida nocturna.

Durante el día, se respira en South Beach un calmo ambiente tropical, donde nos encontramos con familias, jóvenes y turistas de todo el mundo, que disfrutan de sus playas de arenas blancas, palmeras y medanos, hacen deporte, caminan por sus calles en sandalias y pantalones cortos, y experimentan un joie de vivreque no se siente en otras partes del mundo.

Pero en la noche, es otra película la que comienza. Con más de 150 clubes, discotecas y similares, así como innumerables restaurantes, lounges, pubs y bares de todo tipo uno al lado del otro, South Beach late a un ritmo frenético y por momentos ¡imparable!

Caminar la noche de South Beach es ingresar a un mundo de diferentes idiomas y acentos donde se puede uno deleitar la vista con mujeres y hombres bellísimos. ¡Aquí hay de todo, para todos! La fiesta nunca termina, y por los corredores donde esta se concentra, como Washington Avenue, Collins Avenue o Lincoln Road, las largas filas y tumultos afuera de los principales clubes nocturnos son el pan de cada día.

Los responsables de esta movida son los promotores VIP de la noche de South Beach. LifeStyle Miami decidió conocer e ir un poco más allá en la vida de Nicolás Coeur, uno de los hacedores de la fascinante vida nocturna de esta ciudad.

Nacido en Tarbes, una ciudad al sur de Francia, Nicolás habla francés, español e inglés. Elegante, siempre perfumado y con una sonrisa cautivante, él es uno de los promotores más buscados de Miami, ciudad en la que vive hace 18 años y donde es uno de los responsables de las fiestas más exclusivas y divertidas de South Beach.

Nicolás, ¿en qué consiste tu trabajo?
Tengo una compañía de promoción que se llama NCCDR-EVENTS desde hace dos años, pero hace muchos años que trabajo en la noche con clubes, restaurantes, hoteles y haciendo fiestas en Miami. Mi trabajo se define como un “PR”, o sea, relacionista público o promotor.

¿Qué características debe tener un promotor VIP de clubes?
Principalmente tiene que tener mucho “networking”, conocer mucha gente, carisma, saber relacionarse. Pero pienso que lo más importante que tiene que tener el promotor es haber estado viviendo mucho tiempo aquí en Miami. Una persona que lleva dos meses aquí no puede trabajar de esto; yo estoy hace 18 años aquí y conozco la noche.

¿Cuál es el secreto para que una fiesta sea exitosa?
El éxito está dictado por el glamour que posea el lugar, en eso me fijo yo. El sitio tiene que estar muy bien preparado, a la altura de las circunstancias. Mira, hay diferentes clases de promotores. En mi caso estoy acostumbrado a trabajar con la gente VIP, soy muy selectivo. Hay otros promotores que trabajan con más gente y son poco selectivos. Yo trabajo con mucha gente de Europa, Canadá, Brasil. Tengo una clientela exclusiva con la que trabajo todos los años y a la que le brindo un servicio de privilegio.

"La noche de Miami es muy hot, y eso hace que sus fiestas sean las mejores y las más divertidas", cuenta Nicolás.

¿Con qué discos estás trabajando?
Actualmente estoy trabajando con los principales clubes nocturnos de Miami. Cada día tengo un club diferente. Por ejemplo, mi semana comienza con el lunes, a partir de las 9pm, en “STK” con un “dinner party”. El martes en la noche estoy haciendo una fiesta en el Shelborne Hotel que también es un “dinner party”. El miércoles es en “Mokai”. El jueves la fiesta es en “Wall Nightclub” en el W Hotel. El viernes es en “LIV” del Fontainebleau. El sábado estoy organizando un “pool party” en el Shelborne Hotel, durante el día y en la noche un “dinner party” en “LIV” y después rematamos en “Wall”. Aunque cada día cambie de lugar, siempre son las mismas empresas con las que trabajo.

Con tanta fiesta todas las semanas, ¿cómo es un día normal de tu vida?
Con mi ritmo de vida, de noche que me acuesto a las 4 o 5 de la mañana, y me levanto todos los días a las 9 por que tengo que hacer trabajo de oficina en la computadora, organizar las reuniones, etc. Pero cada día, me tomo una siesta de las 6 a las 7 de la tarde. Ese es mi ritmo pero es sano, ya que me gusta despertarme en la mañana desayunar, hacer ejercicio para hacer un balance con eso de vivir de noche.

¿Cómo manejas el ritmo desenfrenado de la noche con las fiestas, el alcohol y las drogas?
Cuando uno trabaja como promotor y vive de ello tiene que tener una rutina, una conducta. En mi caso yo no tomo casi nada de alcohol, y no hago nada de drogas. Solo cuando tenía veinte años he probado esa vida, pero ahora tengo 39 años, tengo una hija y veo mi trabajo como algo serio, es mi profesión y no una fiesta.

¿Es fácil como promotor llevar una familia?
Mira, estuve casado y de ese matrimonio tengo una hija de 14 años. Ella ahora vive con su mamá y los fines de semana está conmigo. Soy un padre muy diferente a los demás papás de los compañeros de escuela de mi hija, por mi trabajo, por mis horarios, pero sí cumplo mi compromiso de padre.

¿A qué edad dejarás que tu hija vaya a las discos?
Bueno, apenas tiene 14 años, así que considero que es muy joven, pero creo que a los 18 años está bien. Recuerdo que la primera vez que fui a la disco fue a los 17 años en París (risas).

Tu trabajo es estar en contacto con mucha gente, pero ¿no te sientes a veces un poco solo? ¿Puedes tener amistades de verdad en tu ambiente?
A mí me encanta mi trabajo, no me siento solo con nada. Tengo muchos amigos. Bueno… tengo amigos del trabajo, tengo esos “amigos” por relaciones y tengo mis verdaderos amigos a los que veo cada día y con los que comparto los mejores momentos. Muchos de mis mejores amigos trabajan conmigo.

¿Cuándo crees que comenzó verdaderamente tu carrera como promotor y cuándo crees que terminará?
Hace muchos años que trabajo con la industria de la noche, pero como promotor hace 12 años. En este ambiente tengo muchas oportunidades de seguir creciendo con mi compañía de eventos, no digo que voy a estar en esto hasta los 70 años, por que tengo otras opciones, pero ¿por qué no? (risas). Miami, para mí, es el lugar perfecto para seguir creciendo con mi empresa. He trabajado en diferentes lugares del mundo como Ibiza, pero para mí la mejor gente está aquí en Miami; encontrarás las mujeres mas lindas y los hombres más atractivos del mundo; yo prefiero las chicas , ¡claro! (risas). La noche de Miami es muy hot, y eso hace que sus fiestas sean las mejores y las más divertidas.


miércoles, 5 de octubre de 2011

http://www.lifestylemiami.com/viajes/

De yate por el sur de la Florida, una experiencia única

De yate por el sur de la Florida, una experiencia única

El lujoso yate Azimut 64', perfecto para irse de paseo a alguna isla privada en las Bahamas, o para una exclusiva fiesta a bordo con chef y catering / Foto cortesía de Golden Yacht Charters

El placer y los negocios se combinan perfectamente con el silencio que gobierna el mar del océano Atlántico a pocos kilómetros de la costa de Miami. Contemplar el fundirse de la tarde a bordo de un lujoso yate es una de las mejores actividades que se puede hacer en nuestra ciudad. Será por eso que las grandes celebridades y personalidades eligen Golden Yacht Charters para cerrar sus principales negocios, grabar los videos de los futuros hits musicales o simplemente disfrutar de la vida sintiendo el placer de los dioses.

Golden Yacht Charters y Primetime Luxury Watercraft ofrecen alquiler de barcos pequeños desde los 18 pies hasta 32 pies, además de yates de lujo que empiezan en los 43 pies y van hasta más de 100 pies.

A la hora de elegir hay quienes preferimos la experiencia y la seguridad, ya sea para el alquiler de yates o la realización de eventos corporativos. Esta compañía ofrece las mejores opciones en exclusivas embarcaciones, donde no falta el lujo y el bienestar; por ello son considerados como uno de los principales abastecedores de servicios corporativos en el sur de la Florida.


Un servicio para todos los gustos y necesidades

Otra opción para un paseo agradable por el mar son los "powerboats", que le bridan más control y flexibilidad / Foto cortesía de Golden Yacht Charters

Los powerboats (barcos pequeños a motor y sin tripulación) empiezan a $180 la hora. El precio varía dependiendo del tamaño del bote y las horas. También se pueden rentar por medio día o día completo. No necesitan capitán, uno mismo lo puede manejar y sólo se requiere licencia de conducción y tarjeta de crédito.

Los yates empiezan en $1.800 por medio día (4 horas), dependiendo del yate y las horas. Incluyen servicio completo con capitán, una persona de tripulación, refrescos (agua, sodas), hielo, y gasolina.

Entre los servicios adicionales está la posibilidad de añadir catering (a un costo de $30 por persona) con la presencia de un chef que deleite a los pasajeros al estilo de los mejores restaurantes de Miami.

Los yates recomendables para eventos de negocios son el 43′ Marquis y el 48′ Formula. Para eventos más lujosos y con catering/chef, el más elegido es el 80′ Azimut.

Experimentar “el party” al caer de la tarde y finalizarlo en la apertura de la mañana en medio del océano no es lo mismo que vivirlo en la costa, ni en tierra.

Una escapada a alguna lujosa isla privada en las Bahamas, Key West, Fort Lauderdale o a cualquier lugar alrededor de las playas de Miami puede convertirse en una experiencia inolvidable. Por ejemplo un viaje a Nassau se demora de 6 a 8 horas y puede hacerse en el 48′ Formula Yacht o en un 80′ Azimut, este último ideal para este tipo de travesías. Los yates cuentan con por lo menos 1 ó 2 cuartos con vista al paisaje marítimo más bello de esta zona de los Estados Unidos.

Entre algunas zonas elegidas cercanas a la costa de Miami para ir de paseo en los yates y embarcaciones de Golden Yacht Charters, están “Monument Island” y las islas al interior de la bahía Vizcaína, el Parque Nacional Biscayne, los cayos de la Florida, Bimini y las otras islas y cayos de las Bahamas, hasta Fort Lauderdale. Muchas veces se pueden ver delfines y otras bellezas de la fauna marítima. Otras actividades que se pueden hacer son el snorkeling, pesca, buceo, entre otros deportes acuáticos. Si a esto le sumamos que la mayoría de los capitanes de los yates son también guías turísticos, sólo falta que definamos qué fin de semana nos vamos a embarcar en esta increíble aventura. Por mi parte, mi equipaje más importante será mi cámara fotográfica.

Para más información sobre cómo planear tu próximo paseo, visita la página web de la compañía http://www.goldenyachtcharters.com/.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Judit Vítores en LifeStyleMiami

El placer de volar privado

El placer de volar privado

Joe Klune - Dreamstime

“Vuela sobre manantiales y continentes… riza las nubes del cielo; besa las olas del alba…”, como dice Juan Luis Guerra en su canción “La Travesía”, muchas personalidades del mundo de los negocios y el espectáculo, en especial el de la música, “atraviesan” el mundo y “rizan las nubes” en vuelos privados, en un abrir y cerrar de ojos. Los reguetoneros puertorriqueños Daddy Yankee y Tito El Bambino, por ejemplo, siempre se movilizan en chárteres privados de “Charter Winds”, una compañía con oficina central en el Doral que, junto con varias otras, ofrecen este exclusivo servicio a artistas, hombres de negocios y a una creciente clientela de personas que acuden a los vuelos privados por placer y entretenimiento.

En la Florida y en el mundo, son cada vez más las personas que eligen viajar o trasladarse de una ciudad a otra en este tipo de vuelos. Esto le ha dado un verdadero empujón al negocio de la aviación privada, que viene creciendo vertiginosamente, según afirman los mismos propietarios de las compañías que prestan este servicio. Especialmente en Miami, mucha gente de negocio disfruta de esta prestación que les permite programar su tiempo, evitar el estrés de los aeropuertos y gozar de mayor flexibilidad de viaje, y les brinda la comodidad y la seguridad personal de la utilización de un servicio de alquiler de un jet o de un chárter en el momento que lo necesiten, ya que están disponibles las 24 horas del día.

No solamente son las grandes estrellas del espectáculo las que disfrutan del servicio de alta gama que brindan este tipo de empresas, donde no falta la presencia de azafatas, atención personalizada, menú de acuerdo a las exigencias del cliente, traslado de mascotas y servicios de mini buses o incluso de limosinas que lo acercan hasta el aeropuerto de donde saldrá su vuelo; también los pequeños y grandes empresarios y hasta grupos de familias o amigos están haciendo uso de la aviación privada para hacer de sus viajes una verdadera experiencia de placer.

Los vuelos privados pueden ser de uso local, nacional o internacional, por eso creo conveniente que repasemos los diferentes aeropuertos que existen en el sur de la Florida, de donde salen vuelos tanto comerciales como privados.

Cabe destacar que uno de los principales portales de entrada a los Estados Unidos es el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), el cual es operado por el Departamento de Aviación de Miami-Dade y es propiedad del gobierno del condado. Se fundó en 1928 y hoy es considerado como uno de los líderes internacionales de pasajeros y aeropuertos de carga en el mundo. A través de un programa de mejora de capital, cuya finalización está prevista para el verano de 2012, la terminal de MIA se está ampliando a más de siete millones de pies cuadrados. Sólo el impacto económico de este aeropuerto internacional está estimado anualmente en $26.7 mil millones de dólares. Y si sumamos las industrias relacionadas con la aviación, contribuye en 282.043 empleos directos e indirectos a la economía local. Eso equivale a uno de 4,1 puestos de trabajo para este sector de los Estados Unidos.

Para descomprimir el tráfico de personas, acompañan el servicio de este aeropuerto internacional otros de gran categoría y funcionamiento, como el Aeropuerto de Opa-Locka (OPF), que se encuentra a cuatro millas al norte del MIA. El OPF está abierto las 24 horas del día, siete días a la semana y maneja una variedad de aerolíneas privadas de recreo y vuelos de negocios. Durante el año 2005 este aeropuerto registró un total de 137.122 operaciones de vuelo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Gustavo Andrade Dreamstime.com

Otro aeropuerto de gran importancia es el de Kendall-Tamiami Executive (TMB), ubicado a sólo quince minutos de los centros de negocios del sur de Miami-Dade. La proximidad del aeropuerto a los Cayos de la Florida, y los Parques Nacionales de los Everglades y Biscayne, hace que sea ideal para los amantes del ecoturismo. El aeropuerto sirve principalmente de negocios, ocio y vuelos privados.

Por último nos encontramos con el Aeropuerto General de Homestead, ubicado aproximadamente a tres millas al noroeste de la ciudad de Homestead. Ofrece un acceso rápido y fácil y se encuentra junto al Parque Nacional Everglades, y a sólo 25 minutos de los arrecifes de coral del Parque Nacional de Biscayne.

Entretanto, el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale es otro de los que posee servicio para vuelos privados. Se ubica a tres millas al sur de Fort Lauderdale y a 21 millas al norte de Miami. Posee cuatro terminales, con un servicio de shuttle que circula por todo el recinto y transporta pasajeros de una terminal a otra y al estacionamiento multinivel. Este aeropuerto, inaugurado en 1929, es uno de los más importantes del área de Miami y está entre los más transitados del país con vuelos internacionales principalmente a países de Centroamérica y el Caribe. Alrededor de 21 millones de pasajeros circularon durante el 2009.

El Centro de Aviación General (GAC), operado por el Departamento de Aviación de Miami-Dade, ofrece servicios de vuelos privados todos los días del año, las 24 horas. El GAC también proporciona servicio de aduanas y protección fronteriza y su función es atender los vuelos internacionales, ya sean chárteres privados, o vuelos de carga.


“Charter Wind”, líder en la aviación privada

“Charter Wind” es una empresa que le recomendamos a la hora de elegir trasladarse de manera particular. Además de contar con oficinas corporativas en el sur de la Florida, es uno de los líderes en la industria de la aviación privada. Opera en todo los Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Esta empresa tiene como objetivo brindar calidad de servicio, seguridad y precios razonables.

Las aeronaves que componen su flota son Cessna Citation CJ Series, Bravo, Encore, Bombardier Learjet 40, 40XR, 45, 45XR, Embraer Phenom 300, Hawker Beechcraft Premier I. Éstas ofrecen una alternativa rápida y económica para vuelos sin paradas de menos de tres horas, que pueden tener de uno a siete pasajeros. La velocidad de estos aviones está en una media de 400 nudos, que es ligeramente más lenta que la de un avión comercial. Las cabinas poseen lujosos asientos de cuero con algún sofá o futón y mesas. Bebidas y aperitivos están a su disposición, así como la alternativa de solicitar platos o alimentos de su preferencia. Un baño semi-privado está normalmente disponible para su uso. La capacidad de equipaje en estos aviones suele ser un poco limitada.

Entre otros aviones de la “Charter Wind” están el Bombardier Learjet 60XR, 85, Cessna Columbus, X, XLS, Sovereign Gulfstream 150, 250, Embraer Legacy 450, 500, Hawker 750, 850XP, 900XP. Éstos ofrecen capacidad de uno a ocho pasajeros y son un transporte lujoso y eficiente para vuelos sin paradas de menos de cuatro a cinco horas. La velocidad es en promedio la misma que la de un avión comercial. Los exclusivos asientos de cuero se pueden organizar para una reunión o para un momento de descanso a bordo. La tripulación de cabina está disponible con previa solicitud.

Valentino Ristevski Dreamstime.com

Valentino Ristevski Dreamstime.com

Para un vuelo VIP de diez a doce horas sin paradas, la empresa recomienda viajar en Bombardier Global 5000, Express, Challenger 850, Dassault Falcon 7X, Gulfstream G500, G550, G650. Un avión configurado para VIP les ofrece a sus pasajeros la máxima experiencia de vuelo, con todas las comodidades que necesitan, tales como cocina gourmet, sistemas de entretenimiento, teléfono satelital, instalaciones de reuniones, intalaciones para dormir y baño privado. Una azafata se asegurará de que usted tenga todo lo que necesita a bordo. Un jet grande puede llevar desde uno a cuarenta y cinco pasajeros con configuración VIP, o hasta 150 pasajeros con configuración de vuelo comercial. Las restricciones de volumen de equipaje normalmente no son un problema.

Para una alternativa más económica en vuelos sin paradas de menos de cuatro horas, la propuesta es viajar en Beechcraft King Air, Baron, Piper Seneca V, Seminole. Pueden ser utilizados para el transporte de dos a tres personas hasta grupos de treinta a setenta pasajeros. Dependiendo de la aeronave, el interior de la cabina ofrece todo, desde asientos de avión normal hasta asientos más espaciosos y lujosos. Bebidas y aperitivos disponibles, así como una variedad de platos previamente solicitados.

“Charter Wind” actúa a nombre de sus clientes y sirve como sus agentes. Ellos no son propietarios ni operan aeronaves. Todos los vuelos dentro de los Estados Unidos son realizados por compañías aéreas bajo la certificación de la FAA Parte 135. Para mayor información, puede escribirles visitar su página web, www.charterwind.com, o llamar al teléfono 1-877-302-8871.


Una diferencia significativa

La clave para seleccionar entre un vuelo comercial y uno privado es entender la diferencia entre los dos tipos y ver sus ventajas y desventajas. Para el caso viene bien recordar una antigua frase: “El tiempo vale Oro”. Podría afirmarse que para muchos hombres y mujeres de negocios, ésta es una regla básica en sus filosofías de vida. Por ello muchos viajeros deciden tomar un vuelo privado que pueden programar de acuerdo a sus necesidades.

Los vuelos regulares, operados por las principales compañías aéreas, tienen flotas enormes y horarios ya establecidos, lo que significa que usted supeditar su horario al de ellos, además de compartir la cabina del avión con muchos otros pasajeros y muchas veces, no tener el asiento que deseaba.

Un vuelo privado le brinda la posibilidad de programar su viaje de una forma más personalizada y efectiva, mucha más acorde con su agitada vida de negocios y de placer, y le permiten, a diferencia de los vuelos regulares, eligir con quien compartir el viaje.

La mayor diferencia está dada en que, en un vuelo privado, usted no tendrá que presentarse a su vuelo con dos horas de antelación. Tampoco corre el riesgo de retrasos, pérdidas de equipaje, largas filas en controles extensos de seguridad, ni de estar sujeto a muchas normas restrictivas o a la mala actitud, en muchas ocasiones, del personal que trabaja en los aeropuertos. En cambio, se abre un abanico de posibilidades para que su viaje se transforme en una experiencia única y con mucho estilo.

El costo de volar privado es un punto que muchas veces nos hace elegir erróneamente. Los beneficios de la aviación privada se deben medir por el costo de viajar en primera clase en un vuelo comercial. Para toda persona de negocios el tiempo es dinero; entonces, si lo vemos desde ese punto de vista, cuando elegimos tomar un vuelo comercial perdemos más tiempo y por ende más dinero que si hubiéramos planificado un viaje privado de acuerdo a los requerimientos de nuestros negocios y deseos. Y al final del día, las tarifas de un vuelo privado resultan bastante competitivas, comparadas con lo que puede llegar a costar un vuelo en primera clase o en clase ejecutiva. En definitiva, en la mayoría de los casos, usted está pagando una cantidad similar a los viajes comerciales al tomar un viaje en un avión privado, con el plus de realizar su viaje de negocios combinados con el lujo y placer de llegar a su destino sin estrés.

Por todas estas razones, piénselo muy bien la próxima vez que programe un viaje. Muy seguramente le resulte mucho más económico, menos estresante, y sin duda, mucho más sofisticado llamar a una de las compañías de chárteres del sur de la Florida y embarcarse en el placer de volar privado. ¡Bon voyage!